«Estamos esperando que la justicia mexicana resuelva la extradición de Martins»

Entrevista de Eduardo Valdez en el programa «Un poco más» a Gustavo Vera presidente de la Fundación Alameda en relación a la detención del ex agente de la SIDE Raúl Martins en México por orden de la jueza Maria Servini de Cubría por trata de personas, explotación sexual y lavado de dinero.

gustavo-vera

LINK PARA ESCUCHAR LA ENTREVISTA: https://ar.radiocut.fm/audiocut/gustavo-vera-estamos-esperando-justicia-mexicana-resuelva-extradicion-martins/

 

“Martins cuenta con protección de la justicia mexicana”

Resultado de imagen para martins

El titular de la Fundación La Alameda, Gustavo Vera, expuso los detalles del pedido de captura para el ex agente de inteligencia Raúl Martins por explotación de mujeres : “Durante estos años fuimos sumando datos sobre cómo seguían funcionando la red de prostíbulos con protección estatal del Gobierno de la Ciudad“.

Link reportaje radial: https://radiocaput.com/vera-martins-cuenta-con-proteccion-de-la-justicia-mexicana/

Vera señaló que “evidentemente esta causa estuvo pisada durante mucho tiempo, yo soy querellante de la causa desde 2013 y las denuncias son del 2011″.

Además, el ex legislador recalcó la importancia de la hija de Martins en la causa como la máxima denunciante: “A Lorena la impugnaron con el argumento de que una hija no puede denunciar al padre, pero aportó información valiosísima. Además, durante estos años fuimos sumando datos sobre cómo seguía funcionando la red de prostíbulos con protección estatal del Gobierno de la Ciudad. Estábamos en presencia de falsos cabarets, y la mayoría de las chicas vivían escondidas, donde había prostitución por cuenta ajena y prostitución de menores, lo cual denunciamos en su momento, pero seguían funcionando”.

“Hay que recordar que Martins es una persona que tenía un peso muy fuerte dentro de la Secretaría de Inteligencia, también era un compinche de Jaime Stiuso y fue separado de la SIDE en el Gobierno de Alfonsín, pero siguió colaborando a través de una telaraña de prostíbulos que servían para extorsionar personas con el fin de sacar ventaja económica y política. Después se fue a México y se alió con el cartel de Los Zetas. Ahora Martins cuenta con protección allá, con protección de la justicia de Quintana Roo que muchas veces se negó a colaborar para que el ex agente de inteligencia declare”, explicó Vera.

Mauricio Macri y Juliana Awada con Gabriel Conde, hoy prófugo de la justicia.

Luego el querellante de la causa agregó: “En 2011 publicamos una foto, que aportó Lorena, en la cual está Mauricio Macri y Juliana Awada dentro de un prostíbulo en México llamado Mix Sky Loung, que luego fue cerrado por trata de personas. Ahí fueron a visitar a Martins y a su socio, Gabriel Conde“.

El titular de la Fundación La Alameda aseguró: “La Interpol debería exigirle al gobierno mexicano que colabore con la búsqueda“.

Prostíbulo allanado y clausurado

La Fundación Alameda coordinando con los vecinos logró aportar pruebas fundamentales para que la justicia allane y clausure el prostíbulo en Av. Juan B Justo 6162.

La trata y la explotación sexual de mujeres y niñas sigue en pie en la Ciudad de Buenos Aires por ello desde la Alameda seguimos presentando denuncias penales.

En este caso los vecinos venían denunciando sin éxito un prostíbulo en av. Juan B. Justo 6162, casi Concordia. La impunidad era tal que llegaron a realizarse fotos y filmaciones de policías de la Ciudad en la puerta del prostíbulo y hablando con quienes manejaban el prostíbulo. Es más hubo allanamientos que estaban anticipados a la mafia, y por ende daban resultados negativos.

Tras la intervención de la Alameda por pedido de los vecinos es que nos presentamos en la fiscalía especializada en trata PROTEX y con nuevas pruebas el pasado viernes 28 de junio, el juzgado federal Nº 3, a cargo de Daniel Rafecas, con el fiscal Ramiro Gonzalez,  ordenó allanar con efectivos de Gendarmería y la Dirección de Migraciones, que además dejaron clausurado el prostíbulo en Av. Juan B Justo 6162, en el marco del expediente 3982/19.