22 de marzo. Día del Recolector de Residuos en Buenos Aires: una historia de solidaridad y ejemplo

Maxi Acuña, Hugo Moyano y Gustavo Vera en la CGT

Era 22 de marzo de 2017 y Maximiliano Acuña, un joven recolector de residuos, se encontraba trabajando como todos los días cuando fue embestido por un conductor que manejaba su vehículo en estado de ebriedad a toda velocidad. Ese terrible accidente dejó a Maxi con sus dos piernas amputadas.

Maximiliano peleó por su vida cada segundo junto a los médicos que hicieron todo por salvarlo. A pesar de la tragedia, de la pérdida de sus piernas, de la impotencia de un conductor ebrio que se dió a la fuga luego del accidente, el compañero se aferró a la vida y a Dios para seguir adelante por sus cinco hijos. Desde el primer día de su recuperación su objetivo fue volver a trabajar.

Esta historia emotiva, esa fuerza que Maxi le puso y le pone a la vida, ese reflejo de miles de compañeros que cada noche salen a las calles de la ciudad a trabajar para que al otro día se la encuentre limpia, hizo que el Sindicato de Camioneros con Hugo Moyano a la cabeza no sólo acompañaran a este joven recolector en toda su recuperación médica sino que también lo puso como bandera para fijar el 22 de marzo como Día del Recolector.

En ese momento nuestro dirigente Gustavo Vera, que era legislador de la Ciudad de Buenos Aires, recogió esta sentida reivindicación del gremio y presentó el Proyecto de Ley que luego se promulgaría, donde en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires se reconoce el 22 de marzo como Día del Recolector, en honor y memoria de la tragedia que sufrió Maxi Acuña.

Fue un proceso muy emotivo, donde se presentó el proyecto en el Salón Dorado de la legislatura con una enorme presencia camionera y maravilloso el momento en que se logró su aprobación, que fue cerrada con los aplausos y cánticos de los trabajadores presentes en el recinto.

Salón repleto de compañeros recolectores de residuos en la legislatura (año 2017)

La emoción que sintió Hugo Moyano con la historia de Maxi, el empuje que le dió Pablo Moyano al pedido de reconocimiento y el compromiso asumido por Gustavo Vera hicieron posible este acto de justicia y reivindicación.

Feliz Día del Recolector de la Ciudad de Buenos Aires!

Camioneros apoya proyecto de Vera

Vera legislador, Acuña recolector y Moyano sindicalista

En medio de la campaña electoral, el candidato a revalidar su banca como legislador en la lista de Honestidad y Coraje, Gustavo Vera, organizó junto al líder de Camioneros, Pablo Moyano, un acto en la Legislatura porteña en el que presentaron un proyecto de ley para conmemorar cada 22 de marzo como el «Día del Recolector de residuos».

El objetivo de esta norma es como homenaje a Maximiliano Acuña, un joven que fue embestido por un auto mientras ejercía su tarea habitual por la noche y como consecuencia de ello sufrió la amputación de ambas piernas. Acuña, antes de arribar a la Legislatura recibió el llamado desde el Vaticano del Papa Francisco.

Durante el evento, Moyano afirmó que «esta actividad esta hace muchos años, es una de las más importantes y, a la vez, una de las más sufridas en cuando a la salubridad» y aseguró que «cuando la ciudad duerme o se diviertes, nosotros con frio o calor trabajamos para que esté limpia y en condiciones».

Moyano, Acuña y Vera

«Tomo el día del accidente a Acuña como un día de lucha, nosotros vamos a pelear para que ese día sea el Día del Recolector en la Ciudad de Buenos Aires y en todo el país», precisó y destacó que «en nombre de la actividad le agradecemos a Vera por este reconocimiento y va a ser siempre recordado por los Camioneros».

Por su parte, Vera manifestó que «la historia de Acuña es una historia de vida que dignifica al gremio y a la actividad, es un ejemplo de dignidad para los recolectores y para toda la sociedad» y anticipo que «seguramente vamos a conseguir una mayoría considerable para aprobar este proyecto».

Asimismo, explicó que «miles de compañeros recolectores de residuos, salen por la noche a trabajar para que al otro día la ciudad esté limpia como corresponde» y aseveró que la iniciativa es un reconocimiento a «la labor que todos los días realizan cientos de trabajadores y que benefician a la totalidad de ciudadanos porteños».