Multisectorial 21F: “Si ganan Alberto y Cristina se va a terminar este infierno neoliberal”

El referente de La Alameda, Gustavo Vera, encabezó una conferencia de prensa junto a dirigentes gremiales y sociales locales luego de la realización del acto del día de la Lealtad Justicialista en la Laguna. Allí destacaron la unidad del peronismo y manifestaron la preocupación por la situación en la que Cambiemos deja al país.

21-f-vera

“Del acto nos quedó la alegría de ver que después de varias décadas el peronismo pudo organizar un 17 de octubre de manera organizada para reivindicar la cantidad extraordinaria de derechos que Perón garantizó para los trabajadores. Estamos cerca de que se ratifique el triunfo del Frente de Todos en las primarias, lo cual significaría el final de este infierno neoliberal que hemos vivido y significa un aire fresco para la región americana, que en estos años estuvo presa del gobierno de Trump y sus secuaces”, señaló Gustavo Vera.

– ¿Qué le pareció el discurso de Verna?

Me pareció acertado, creo que hizo un buen balance de los obstáculos que había por arriba para la unidad, que no existían por abajo. Cuando Cristina toma la brillante decisión de ponerlo a Alberto como candidato y después sumarlo a Massa, no hubo ningún ruido porque por abajo ya lo estábamos haciendo. Era una cuestión de estrecheces y de egos de los políticos. Por eso dijo que los dirigentes tienen que estar a la altura de la responsabilidad de lo que demanda el pueblo porque siempre caen pardos pero el pueblo no.

– ¿Qué provocó esa división?

– La división nos llevó a ir en 3 frentes peronistas en la provincia de Buenos Aires en 2017 y sufrir una derrota. Frente a esa derrota el movimiento obrero organizado y particularmente Hugo Moyano tuvieron que ponerle al pecho a las reformas que se venían, el pacto fiscal, la reforma previsional y la reforma laboral que a dios gracia la pudimos frenar. Después vinieron los tarifazos, todas consecuencias que ocurrieron pro la estrechez de la dirigencia política.

El 21 F se hizo meses después de que el macrismo fueran revalidado en las urnas y juntó a 500 mil personas en Buenos Aires, lo que significó que ya estábamos unidos para resistir. El Frente de Todos es consecuencia de la extraordinaria unidad que se construyó de la periferia hacia el centro, de abajo hacia arriba, que prepararon la base para la conformación del frente electoral.

– ¿Ahora trabajan para que ganen Alberto y Cristina?

– Si. Ahora nuestra preocupación fundamental es que Alberto y Cristina, si ganan, van a asumir en un contexto muy delicado porque el gobierno deja un campo minado, con vencimientos de una deuda ilegítima tomada para la fuga de capitales y no para la construcción de escuelas u hospitales. Es un gobierno que se va dejando una situación muy grave. Alberto y Cristina llaman a una concertación económica y social, con la que estamos de acuerdo, pero requiere de un gran consenso de abajo que tenemos que trabajar en cada uno de los distritos con todos los sectores para encontrar las prioridades, llegar a consensos y canalizar la demanda.

Intensa actividad de la Multisectorial 21F en Mendoza

Los coordinadores nacionales del Frente Multisectorial 21F, Gustavo Vera y Juan “Perita” Longhi participaron de múltiples actividades organizadas por las multisectoriales de Mendoza los días lunes 7 y martes 8 de octubre.

WhatsApp Image 2019-10-09 at 17.39.58

El lunes fueron recibidos por el diputado nacional y titular del PJ provincial, Guillermo Carmona. En esa reunión se acordó trabajar conjuntamente en mesas de diálogo social en toda la provincia y en redoblar la militancia para asegurar la victoria del Frente de Todos el 27 de octubre.

Ese mismo lunes visitaron las instalaciones de la fábrica recuperada La Terre gestionada por sus propios trabajadores bajo forma cooperativa. La Terre es una de las mayores productoras de verduras deshidratadas en la Argentina. Quebró en 2014 y fue recuperada por sus trabajadores.

WhatsApp Image 2019-10-09 at 17.40.01 (1)

Los primeros tres años fueron amparados por una ley de expropiación que votó la legislatura provincial pero, inmediatamente después de vencido el plazo, la jueza que entiende en la quiebra pretende rematar la fábrica y dejar a los trabajadores en la calle sin aplicar la Ley de Quiebras reformada en 2010 que prioriza a los trabajadores como principales acreedores. La multisectorial 21F seguirá apoyando esta lucha por la tenencia definitiva de la fábrica en manos de sus trabajadores.

WhatsApp Image 2019-10-09 at 17.40.02

Por la tarde del lunes, algunos coordinadores provinciales como Martín Cain y Javier Peregrina organizaron una reunión de la Coordinación Nacional del 21F con el flamante intendente electo por Maipú, Matias Stevanato, con quien también se acordó en trabajar mesas de diálogo social y muy particularmente, mesas interinstitucionales para combatir la inseguridad y hechos vinculados al crimen organizado en el distrito.

WhatsApp Image 2019-10-09 at 17.40.21El martes los compañeros Coordinadores Nacionales del Frente Multisectorial recibieron a una delegación de la 21F de Maipú encabezada por la Consejal Susana Medina. Los compañeros de Maipu trajeron la reciente declaración votada en su consejo Deliberante a favor de la emergencia económica y social en línea con lo que nuestro Frente Nacional Multisectorial impulsó en todo el país.

Por la tarde se realizó el Plenario Provincial de la Multisectorial 21F para abordar la campaña por construir comunidad organizada en todos los distritos. El plenario fue organizado por los coordinadores provinciales Martín Cain y la senadora Andrea Blandini, y contó con la presencia de la primera candidata a diputada nacional por el Frente de Todos, Marisa Uceda. También estuvieron presentes Secretarios Generales y delegados de diversos gremios, Diputados provinciales y Concejales, agrupaciones políticas y sociales. Con exposiciones a cargo de los Coordinadores Nacionales Juan “Perita” Longhi y Gustavo Vera y de la candidata Marisa Uceda, luego se abrió un fructífero debate de ideas y propuestas acerca de cómo poner a la Multisectorial 21F al servicio de la reconstrucción de la patria.

WhatsApp Image 2019-10-09 at 17.40.01

Finalmente, por la noche del martes y junto a la compañera Andrea Blandini, los Coordinadores del 21F visitaron la primera Unidad Básica de la localidad de Godoy Cruz donde se celebraba el natalicio de Perón.

Allí fueron recibidos muy cálidamente por los militantes de la zona y se intercambiaron anécdotas de Perón, de ese mismo local y de luchas y propuestas.

Con un saldo muy productivo que ayuda a organizar las seis multisectoriales de la provincia, la Coordinación Nacional continuará reforzando el trabajo federal en los territorios la semana que viene en La Pampa, además de algunas localidades de la provincia de Buenos Aires.

En el PJ Nacional plenario nacional de la Multisectorial 21F

ImagenLa Multisectorial 21 F estará realizando el 4º Plenario Nacional, el próximo jueves 29 de agosto, en la sede del Partido Justicialista Nacional, ubicado en Matheu 130 CABA.

Hugo Moyano, secretario general del Sindicato de Camioneros, y Pablo Moyano, adjunto del gremio, grabaron mensajes por la convocatoria del 21F que se produce en el marco del triunfo del Frente de Todos sobre Mauricio Macri y su coalición Vamos Juntos.

Este 16 de agosto se cumplió un año del lanzamiento de la Multisectorial 21 F, en el microestadio del Club Atlanta, donde las primeras 875 organizaciones de Ushuaia a la Quiaca de 28 multisectoriales votaron el programa federal para unirnos por una Patria justa, libre y soberana.

Hoy son 60 multisectoriales y más de 1700 organizaciones en todo el país.

Gustavo Vera, coordinador nacional del 21F, afirmó que «hace un año recordamos las sabias palabras del General Perón, “sobre la unidad de los que trabajan ha de levantarse en esta hermosa Patria, la unidad de todos los argentinos. Felizmente la profunda unidad de abajo hacia arriba y de la periferia al centro fue el cimiento y la antesala del Frente de Todos que el domingo 11 de agosto pasado derrotó a Mauricio Macri, el virrey de Donald Trump, que está a dos meses de recuperar el gobierno para el pueblo y la defensa de la Patria».

Vera recordó que «en aquel 16 de agosto del 2018, los 2.000 delegados que vinieron de toda la República Argentina de sindicatos, organizaciones políticas y vecinales de todas las vertientes del campo popular demostraron a los dirigentes que la unidad en lo programático y en la lucha era posible. Tenemos que sentirnos orgullosos de esta construcción y seguir fortaleciéndola para asegurar la victoria en Octubre y además servir a la Patria en su reconstrucción».