Se renió la «Mesa de concertación económica y social de la Comuna 4»

Hoy en el Salón Presidente Perón de la Legislatura Porteña se realizó la «Mesa de concertación económica y social de la Comuna 4» con la participación de más de 50 organizaciones sociales, políticas, sindicales, clubes de barrio y la Iglesia.

WhatsApp Image 2019-10-03 at 00.49.25

También estuvieron presentes los Legisladores María Rosa Muiños Mariano Recalde, Paula Penacca y Claudio Heredia. Los candidatos a Legisladores Claudio Morresi, Juan Perita Longhi, Tomás Lerner; los candidatos a Comuneros Verónica Tenaglia, Roberto Bujan, Lucila González Maximiliano Vendemia y los compañerxs de la Junta Vecinal de la Villa 21-24.
Se plantearon en el debate distintas perspectivas de las problemáticas territoriales de la comuna y propuestas de cómo abordarlas, teniendo como ejes disparadores las emergencias alimentaria, habitacional, educativa, la urbanización de las villas, el desempleo, la seguridad, el desarrollo del Distrito Tecnológico.
Luego de la disertación se labró un documento que será entregado a la los Legisladores.

60 Multisectoriales 21 F unidas en Plenario Nacional

Imagen

En la sede del Partido Justicialista (PJ) Nacional se realiza el 4° Plenario Nacional de la Multisectorial 21F. Con las presencia de 60 multisectoriales de todo el país se inició el debate sobre la crítica realidad económica, social y política de nuestra patria. Además el rol de las organizaciones libres del pueblo para lo que falta de las elecciones y el próximo gobierno. 

La apertura económica por Agustín D’Atellis, y las definiciones sobre política internacional y local por Gustavo Vera, coordinador nacional por la Alameda del 21F que anticipó la presencia de Hugo Moyano para el cierre del plenario.

«El 80 por ciento de los puntos firmados por los gobernadores con Alberto Fernández antes de la PASO coincide con el programa del 21F. No somos adivinos eso se logró por haber recorrido el país escuchando en asambleas democráticas. De allí el profundo carácter  democrático y federal que luego se reforzó con plenarios regionales y nacionales», aseguró Vera que tenía a su lado Juan «Perita» Longhi con quien recorrió nacionalmente para construir el 21F como representante del Sindicato de Camioneros.

«El consenso social o un acuerdo nacional -siguió Vera- sólo es posible si estamos todos, y para ello se necesita una comunidad organizada con todas las organizaciones libres del pueblo. De allí que venimos de la periferia al centro y con un plenario autosustentable».

Por el capítulo internacional, Gustavo Vera afirmó que este «gobierno inició de los CEO’s para luego convertirse de ocupación. Esto no cambió siguen entregados a Trump. El imperio ya perdió África, Siria, Turquía, parte de la Unión Europea (UE). Entonces cada vez más aislados es que se refugiaron en lo que consideran su patio trasero. Por eso estamos atravesando la etapa final de un imperio en retroceso. De ahí que ellos quieren sostener a Macri para que se vaya con un 30 por ciento y hacer un retroceso ordenado para condicionar el próximo gobierno».

Para cerrar el coordinador nacional por la Alameda sostuvo que «la victoria no es sólo al momento del sufragio o la fiscalización. Nos tenemos que poner la elección de octubre al hombro porque es un punto de inflexión para sacarnos la bota de los yanquis de encima». 

21F: Se viene el Encuentro Regional Norte

Por la producción y el trabajo argentino es el lema de la convocatoria al Encuentro Regional Norte, de la provincia de Buenos Aires, que se realizará el próximo lunes 10, en el partido de Tigre.

La Multisectorial 21 F realizará el próximo lunes 10 de junio, en el partido bonaerense de Tigre, el Encuentro Regional Norte de la provincia de Buenos Aires. A partir de las 14 horas, en el Club Pacheco (calle Santiago del Estero 123) se iniciarán las acreditaciones, luego vendrá la apertura a cargo del economista, Agustín D’Atellis, por la situación económica y su impacto en la industria y el empleo.

Tras el panorama económico habrá debate en comisiones, el plenario de lectura y la aprobación del documento final y al acto de cierre con las palabras de: Nahuel Beibe (Martín Fierro); Juan Perita Longhi (Comedor Pequeño Camioneritos y coordinador nacional del 21F); Daniel Arroyo (Diputado Nacional); José Ignacio de Mendiguren (Diputado Nacional); Juan Carlos Alderete (CCC); Gustavo Vera (Alameda y coordinador del 21F); Pablo Moyano (Secretario Adjunto de Camioneros y vicepresidente del PJ Bonaerense); Julio Zamora (Intendente).

Las bases del encuentro son las palabras del Papa Francisco que señaló “debemos decir no a una economía de exclusión y de desigualdad social; esta economía mata… el ser humano es considerado, en sí mismo, como un bien de consumo que se puede usar y después tirar; los excluidos no son ‘explotados’ sino desechos, ‘sobrantes’.

Los convocantes de la regional sostienen que es “imprescindible poder consensuar y proyectar políticas públicas desde los trabajadores y empresarios pymes, que permitan definir objetivos para la gestión gubernamental del nuevo periodo 2019-2023”.