Análisis de la campaña de Honestidad y Coraje

El legislador porteño de Bien Común, Gustavo Vera, hizo un balance de la lista Honestidad y Coraje que participó en las PASO y destacó la cantidad de votos obtenidos, teniendo en cuenta, «la censura que había en los grandes medios televisivos, los pocos recursos oficiales y los casi nulos en forma propia».

«Estábamos en el desierto, no teníamos acceso a un montón de programas y los mismos periodistas nos decían que estábamos censurados en los grandes canales», indicó Vera en su habitual columna del programa «La verdad Concreta», que él conduce por radio Conexión Abierta.

Además, prosiguió: «Por eso, sacar casi 55 mil votos, con los pocos recursos oficiales y los casi nulos que teníamos fue muy bueno, más si se tienen en cuenta los más de 100 millones de pesos que gastó Martín Lousteau (candidato a diputado por Evolución), a pesar de haber retrocedido en la cantidad de votos y haber estado en el Prime Time de la televisión».

 

Cierre de campaña de Vera y Moreno

El candidato a renovar su banca como legislador por la lista Honestidad y Coraje, en el frente Unidad Porteña, Gustavo Vera, encabezó hoy jueves en el Club Leopardi, el cierre de campaña antes de las PASO junto a su compañero de Fórmula Guillermo Moreno.

El acto se llevó a cabo en esa entidad deportiva, ubicada en la calle Cajaravilla 4980, en el barrio porteño de Villa Luro, donde la dupla peronista-laudatista hizo un llamado a los habitantes de la Ciudad «a terminar con el brutal ajuste de Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta».

«Tenemos que cuidar los votos, ahora hay que esperar al domingo, pero estamos seguros que vamos a dar el batacazo en las PASO», remarcó  Vera un estadio colmado de vecinos y militantes.

Además, prosiguió: «Cuando a la oligarquía se le acaba el experimento y se pone  al desnudo algo que no tiene sustento social empieza a reprimir de manera bruta y genocida».

El diputado porteño de Bien  Común remarcó que «los precios están descontrolados, el mercado interno destruido y hay una bicicleta financiera al borde de la explosión».

«La única solución que tiene la oligarquía a todos sus problemas siempre fue el genocidio. Y este es un gobierno absolutamente oligárquico», añadió Vera.

 

Vera en la Villa 21/24

Federico Rosale, Ximena Rattoni, Toto Vedia, Gustavo Vera y Pimpi Colombo

Por tercera vez en el marco de la campaña a la PASO, Gustavo Vera, candidato a renovar su banca de legislador, recorrió la villa 21/24 ubicada al costado del Riachuelo en el barrio de Barracas, que integra la Comuna 4.

Gustavo Vera se reunión con el cura villero Toto Vedia, visitó un comedor de ancianos, un centro integral para niños y dejó ofrendas floreales a los villeros desaparecidos en la última dictadura como al pionero de los curas en la villa, Daniel De la Sierra, que sus restos fueron sepultados en el año 1998 por gestión del entonces cura en la villa Pepe Di Paola.

Gustavo Vera, que encabeza la lista de legisladores de Honestidad y Coraje, fue acompañado por la segunda candidata a diputada nacional María Lucila «Pimpi» Colombo (ex Secretaria de Defensa del Consumidor y líder del gremio de Amas de Casa), la tercer candidata a legisladora porteña, Ximena Rattoni (miembro del gremio del Gas y Sec Adjunta de la CTA-A) y por Federico Rosales que ocupa el séptimo lugar en la lista de legisladores y vive en la Villa 21/24.

Los candidatos se reunieron en la esquina de Iriarte y Luna para luego visitar el comedor de ancianos Madre Teresa de Calcuta, el Centro Integral para Chicos El Alfarero, como la Iglesia Caacupé donde dejaron una ofrenda floral al padre Daniel de la Sierra (cura español uno de los primeros curas villeros en la 21/24 exiliado en la última dictadura en su país de nacimiento y luego su retorno en el año 98 sus restos en la iglesia) también flores a los detenidos-desaparecidos villeros.