Zona liberada alrededor de la escuela e iglesia San Antonio

La nota sellada del Ministerio de Justicia y Seguridad

Aquí la carta dirigida al ministro de Justicia y Seguridad porteño, Martín Ocampo, y al comisionado mayor jefe de la Comisaria 5, Pablo Kisch, donde denunciamos la falta de intervención de los funcionarios del Estado porteño frente a la zona liberada alrededor de la escuela primaria y capilla San Antonio, histórica en el barrio de Almagro por haber sido fundada por el sacerdote Lorenzo Massa y donde nació el Club San Lorenzo.
La nota fue firmada por el director de la institución educativa, Federico Tirelli, una vecina referente de Boedo de Pie y el titular de la Alameda, Gustavo Vera.
Zona liberada alrededor de las escuelas
Los robos con la modalidad de motochorros están sucediendo todos los días a toda hora. Los medios de comunicación lo han trasmitido en estos días. Los robos con heridos de bala, nuestros chicos menores de edad que son apuntados con esas armadas de fuego y los padres de estos chicos que también son asaltados en las inmediaciones del colegio nos preocupan porque no vemos una intervención de las autoridades. Están los policías en las calles, los patrulleros rondan las calles, todo queda registrado en las cámaras de seguridad pero esto no modifica la realidad en beneficio de la comunidad.
Los propios policías de a pie tienen identificados a los motochorros. También se sabe de la venta de drogas. Nosotros no solo lo denunciamos, lo hemos reflejado a modo de prevención y alertado a través de las reuniones de la comunidad autoconvocada con el nombre Boedo de Pie junto a la Fundación Alameda en nuestras instituciones. La realización del Mapa del Delito es un aporte desde la sociedad civil para que actúen las autoridades de todos los poderes del Estado.
Ante el incremento de los robos y heridos de bala es que solicitamos la confeccionan de un plan de prevención  e intervención porque no queremos lamentar hechos trágicos.
Están en juegos los menores de edad de las escuelas, del barrio y sus padres como cualquier otro miembro de la comunidad.

Zona liberada: vecinos se reúnen con funcionarios porteños de Seguridad

flyer

 

 

Vecinos y directivos de las escuelas de Boedo y Almagro junto a la organización vecinal Boedo de Pie se reúnen esta tarde a las 18:30 con altas autoridades del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad para tratar el tema de la inseguridad en jurisdicción de la comisaría 10a.

El encuentro se llevará a cabo en el Instituto María Auxiliadora, ubicado en la calle Yapeyú 132, donde se concretará la segunda charla con las autoridades de la cartera que encabeza Martín Ocampo para analizar la problemática que se vive en esa zona de la Capital Federal.

De la reunión participarán los directores de las escuelas San Francisco de Sales, San Antonio, María Auxiliadora, Pío IX y SUMA con Boedo de Pie, por el lado de los vecinos, mientras que en representación del Ministerio estarán el secretario de Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro; el subsecretario de Seguridad Operativa, Santiago Schiopetto; el director General de Coordinación, Maximiliano Vence; y la directora de Estadísticas Criminal, María José Espona.

«HAY POLICÍA, PERO EN COMPLICIDAD CON EL CRIMEN»

Lucas Schaerer, vecino y referente de las organizaciones «Boedo de Pie» y La Alameda, remarcó que hay una situación muy curiosa que se vive en ese barrio y es que «la Policía se ve y el patrullaje es permanente, pero lo hacen en complicidad con el crimen».

«Esto viene pasando hace muchos años y es momento de que el gobierno de la Ciudad tengan en cuenta los mapas del delito que venimos presentando», contó Schaerer en declaraciones al programa Tercera Posición, que se emite por América 24.

Schaerer sostuvo que los vecinos piden «que las cámaras funcionen, que todos los patrulleros estén en la calle y que los funcionarios dejen de estar vinculados al crimen».
«Sabemos de la presencia del narcotráfico en la puerta de los colegios. Lo que le decimos a las autoridades, se lo expresamos al secretario de Seguridad de la Ciudad, Marcelo D’Alessandro, se lo hemos dicho a Martín Ocampo, el ministro de seguridad, se lo dijimos a Diego Santilli, vicejefe de Gobierno, se lo hemos transmitido a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich», precisó también en declaraciones a los programas Bravo Continental (Radio Continental), Hoy es el Día (Radio Belgrano) y Poné Primera (Radio Nacional).

«La reunión se hace con los vecinos. Boedo de Pie funciona en la Iglesia San Antonio, queda en México 4050. Estamos en la jurisdicción de la Comisaría 10ma. y a partir de un hecho muy fuerte que fue el 12 de marzo nos movilizamos. Fue un sábado a la tarde a plena luz del día, un intento de secuestro, de ‘entradera’ a una pareja profesional, un contador con su esposa, volviendo del supermercado, le disparan y una bala le queda alojada en la ceja a José Cristófalo», precisó.

«Los vecinos te dicen que todos los días hay un robo, esto es permanente. En una zona del barrio donde hay tres colegios católicos tenemos una banda de diez personas que simulan ser ‘trapitos’ pero venden droga, intimidan a los micros y les pegan a los que van al colegio. Algunos son violadores y se matan entre ellos, estamos cansados porque ningún policía se presenta en el lugar», detalló.

Además, señaló: «El vecino tiene miedo de hacer la denuncia si tiene un policía coimero, venta de droga o un prostíbulo. Por eso nos llegan los datos de manera anónima y presentamos un mapa con la firma del legislador Gustavo Vera. Hemos acercado elementos concretos y documentación a la jueza María Servini de Cubría».

Sostuvo que ya van «220 delitos notificados por el Facebook de Boedo de Pie» y aseguró que «hace tres semanas que los colegios salesianos de Don Bosco y Yapeyú vienen denunciando la zona liberada alrededor de los colegios». 

Asimismo, señaló que «hay un mapa donde cuenta el narcotráfico, el tráfico de mujeres, la explotación sexual, las ‘entraderas'» y detalló que «en la calle Yapeyú, entre Agrelo y México, en una semana hubo 13 ‘entraderas’.

Schaerer indicó que el mapa del delito que armaron en ese barrio «el diputado porteño de Bien Común, Gustavo Vera, lo denunció en la Justicia en junio».

«Pacíficamente le decimos le decimos al gobierno que escuche al vecino, que vea el mapa del delito y que tome medidas. Esto va a terminar mal con algún chico que va al colegio asesinado o con un vecino o comerciante muerto», alertó.

Además, detalló que lo que hacen «con estos mapas, por las Iglesias, por los barrios es justamente dejar en evidencia cuáles son las cajas de corrupción y como la inseguridad que vive el vecino de a pie es producto del delito organizado, que en general se coordina a través de las 54 comisarías de la Capital Federal».

Respecto al nacimiento de Boedo de Pie y la iniciativa de crear maps del delito, el referente explicó: «La práctica de La Alameda en primer lugar se da desde cuando Jorge Bergoglio era Cardenal y por la necesidad de muchos vecinos en distintos barrios, no sólo en Parque Avellaneda donde nació La Alameda, Versalles de Pie, Recoleta insegura, Palermo de Pie, Once de Pie, en el que funciona la sinagoga, en Constitución, bueno en distintos barrios, Liniers, Floresta».

«Hemos hecho abrir las puertas de las Iglesias a los vecinos que vienen denunciando la mafia y que las autoridades no quieren escuchar, hacen oídos sordos o están comprometidos por la corrupción», remarcó.

En ese sentido, añadió: «Nos organizamos en la mesa San Antonio gracias al padre Vicente de los salesianos, que replicaron el trabajo que venía haciendo La Alameda en distintos barrios».

Reunión en el Ministerio de Seguridad

Tras el acto multitudinario por la inseguridad que llevaron a cabo el jueves pasado los colegios que están dentro de la jurisdicción de la comisaría 10a. en la esquina de las avenidas La Plata y Rivadavia, se realizó la primera reunión entre los directivos de las escuelas, la organización vecinal Boedo de Pie y altas autoridades del Ministerio de Justicia y Seguridad porteño.

En la charla, efectuada el viernes al mediodía en la sede de la cartera que encabeza Martín Ocampo, estuvieron los directores de las escuelas San Francisco de Sales, San Antonio, María Auxiliadora, Pío IX y SUMA con Boedo de Pie, por parte de los vecinos, el secretario de Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro, el subsecretario de Seguridad Operativa, Santiago Schiopetto; el director General de Coordinación, Maximiliano Vence, y la directora de Estadísticas Criminal, María José Espona.  

D’Alessandro presentó un mapa con la ubicación de las cámaras de seguridad, los corredores escolares,  consignas policiales, mientras que los directivos dieron un panorama de las mayores problemáticas de los alrededores de los colegios, como la falta de personal en los corredores escolares y el crecimiento de los delitos en la vía pública.

boedo-marcha

UNO DE LOS ALUMNOS MARCHANDO POR LA INSEGURIDAD EN BOEDO

Por Boedo de Pie, que integran vecinos y la Alameda con la iglesia San Antonio, se habló de la deficiencia de las cámaras de seguridad para la prevención y evitar delitos. 

También de la falta de patrulleros operativos en las calles, la mala disposición muchas veces en la toma de denuncias en la comisaría 10a. y las reiteradas zonas liberadas como hoy es Yapeyú entre México e Agrelo, con 12 «entraderas» en tres semanas. 

Otro de los puntos que se plantearon fue la gran venta de drogas y prostíbulos que cuentan con la complicidad de los funcionarios. Todo esto denunciando en el Mapa del Delito judicializado en el mes de junio y entregado a diversas autoridades de Ciudad y Nación.

La próxima reunión está prevista para el 9 de noviembre y será abierta en una de las parroquias de la zona de los colegios salesianos.